Mínimo común múltiplo (m.c.m.) y Máximo común divisor (M.C.D.)
Mínimo común múltiplo (m.c.m.)

El mínimo común múltiplo (m.c.m.) de varios números es el menor de todos los múltiplos comunes que pueden obtenerse. Es el menor número que puede ser dividido por cada uno de los números dados y el resultado de la división siempre será un número entero.
Para calcularlo:
- Factorizamos los números dados, es decir, descomponemos cada número en producto de factores primos.
- Cogemos los números primos comunes y no comunes con el exponente mayor.
Ejemplo:
m.c.m. de 24, 36 y 40
Factorizamos los tres números.
Cogemos los números comunes y no comunes con el exponente mayor.
Máximo común divisor (M.C.D.)
El máximo común divisor (M.C.D.) de varios números dados es el mayor divisor exacto de estos números.
Para calcularlo:
- Factorizamos los números dados, es decir, descomponemos cada número en producto de factores primos.
- Cogemos los números primos comunes con el exponente menor.
Ejemplo:
M.C.D. de 12 y 18
Factorizamos los dos números.
Cogemos los números comunes con el exponente menor.
(Véase: Factorización de números enteros.)
Comentarios
Publicar un comentario